EL AEROPUERTO DE TERUEL DESDE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Hemos sido adjudicatarios del contrato para el proyecto y ejecución de una nave industrial de 1.500 m² en la zona industrial del aeropuerto de Teruel, promovido por el Consorcio del Aeropuerto de Teruel (CAT).

El nuevo edificio se destinará al mantenimiento aeronáutico y lo hemos diseñado bajo criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y seguridad.

Elementos y espacios incluidos

La actuación contempla la ejecución de un vial de acceso y aceras perimetrales, garantizando una circulación fluida y accesible.
En el interior se dispondrán dos baños completos y una zona de oficinas de al menos 150 m², pensadas para un uso administrativo y operativo eficiente.

Instalaciones

El edificio contará con todas las instalaciones necesarias para su funcionamiento: electricidad, telecomunicaciones, saneamiento, fontanería, climatización, ventilación y protección contra incendios.

Además, se integrarán sistemas específicos como un centro de transformación, detección de intrusión, red neumática e instalación fotovoltaica, junto a una masa sísmica adaptada a las condiciones del entorno.

Propuestas de mejora en eficiencia energética

Electrotecnia Monrabal incorpora mejoras clave en eficiencia energética:

  • En fachadas y cubiertas: aumento del aislamiento tipo sándwich de 60 mm a 80 mm, mejorando la demanda energética global y la seguridad frente al fuego para la integración de la instalación fotovoltaica.
  • Carpinterías con rotura de puente térmico y acristalamientos con gas argón, para reducir pérdidas térmicas.
  • Optimización de los huecos de iluminación, priorizando orientaciones más eficientes
  • Puertas exteriores de alta estanqueidad que refuerzan la envolvente térmica.
  • Climatización mediante aerotermia, con una “caja térmica” de doble aislamiento en oficinas y baños.
  • Iluminación LED de última generación e inteligente que aprovechan la luz natural y optimizan el consumo. Además, estarán reguladas por sensores y reloj astronómico, con luminarias de 4000ºK que mejoran el confort visual y para evitar encendidos innecesarios fuera del horario laboral.
Compromiso con la sostenibilidad

Con este proyecto, Electrotecnia Monrabal refuerza su compromiso con la eficiencia energética, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en la construcción industrial, impulsando infraestructuras más seguras, eficientes y preparadas para el futuro.